

EL
METODO EXPERIMENTAL EN LA PSICOLOGÍA
Resumen
Basándome en
los textos de Kerlinger y McGuigan, realicé una selección de la información más
relevante referente a método experimental en la Psicología y la investigación
experimental, con el fin de evaluar la importancia que esto representa para
nuevos desarrollos y futuras aportaciones que pudiera dar la investigación científica
con un enfoque psicológico al desarrollo humano, la cual puede llevarse a cabo
en un laboratorio, experimentos de campo o bien estudios de campo.
Abstract
Based on texts Kerlinger and McGuigan, I made a selection of the
most relevant information concerning experimental method in Psychology and
experimental research, in order to assess the importance for new developments
and future contributions that could give scientific research a psychological
approach to human development, which can be done in a laboratory, field
experiments or field studies.
Introducción
Aunque la investigación basada en el método
experimental es utilizada por muchas áreas, referente a la Psicología nos
permite realizar un sondeo, exploración, rastreo, lo cual nos permite verificar
las hipótesis y finalmente asentar una teoría.
En base a la investigación experimental y no
experimental, las categorías de la investigación social científica:
·
Experimentos de laboratorio.
·
Experimentos de campo
· Estudios de campo.
·
Investigación mediante encuestas
Experimento de laboratorio
Estudio de investigación en el
cual la varianza de todas las variables posibles independientes capaces de
influir y que no son pertinentes al problema inmediato de la investigación se
mantiene a un mínimo.
Ventajas
|
Existe la posibilidad de tener un control relativamente completo.
|
Elimina las muchas influencias extrañas que pueden afectar las
variables dependiente e independiente.
|
Usar una asignación aleatoria y manipular una o más variables independientes.
|
El experimentador puede lograr un alto grado de especificación en las
definiciones operacionales de sus variables.
|
Los resultados precisos de laboratorio se logran sobre todo mediante
una manipulación y medición controladas en un ambiente del cual se han
eliminado posibles condiciones "contaminantes".
|
Desventajas
|
Falta de
fuerza de las variables independientes. Ya que son situaciones creadas para
propósitos especiales.
|
Se
considera también una desventaja la artificialidad de la situación de
investigación experimental.
|
Aunque los
experimentos de laboratorio tienen una validez interna relativamente alta,
carecen de validez externa.
|
Propósitos del experimento de laboratorio
·
Son un medio de estudiar las relaciones bajo condiciones
"puras" y no contaminadas.
·
La prueba de las predicciones derivadas primero de la teoría y,
en segundo término, de otra investigación.
· Refinar
las teorías y las hipótesis, formular hipótesis relacionadas con otras
hipótesis experimental o no experimentalmente probadas, y, quizá lo más
importante, ayudar a construir sistemas teóricos.
El Experimento De Campo
El experimento de campo es un
estudio de investigación dentro de una situación realista, en el cual una o más
variables independientes son manipuladas por el experimentador bajo condiciones
tan cuidadosamente controladas como lo permita la situación.
Ventajas
|
Son convenientes para muchos de los problemas sociales y educativos de
interés en la psicología social, la sociología y la educación. Debido a que
se manipulan las variables independientes y a que se emplea la
aleatorización, el criterio de control puede satisfacerse, por lo menos desde
el punto de vista teórico.
|
Los efectos de los experimentos de campo son, a menudo, lo
suficientemente fuertes pare penetrar en las distracciones de las situaciones
experimentales.
|
Son muy convenientes para probar la teoría y para obtener respuestas a
preguntas prácticas.
|
Desventajas
|
La
manipulación de las variables independientes y la aleatorización constituyen
quizá los dos problemas más importantes; son sobre todo agudos en la
investigación en los escenarios escolares.
|
Rara vez
tan estrecho como en el laboratorio.
|
Falta de
precisión.
|
En
situaciones realistas, existe siempre una gran cantidad de ruido sistemático
y aleatorio.
|
Los Estudios De Campo
Los estudios de campo son
investigaciones científicas y no experimentales dirigidas a descubrir las
relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y
educativas en estructuras sociales reales.
Ventajas
|
Los estudios de campo son sólidos en cuanto a realismo, significancia,
fuerza de las variables, orientación de la teoría y calidad heurística.
|
El realismo de los estudios de campo es obvio. De todos los tipos de
estudios, as toe se encuentran más cerca de la vida real.
|
Los estudios de campo son altamente heurísticos.
|
desventajas
|
El estudio
de campo es una "débil" prima científica de los experimentos de
laboratorio y de campo.
|
Presenta
problemas prácticos: factibilidad, costo, muestreo y tiempo.
|
Referente al método científico realice
un mapa que puede ilustrar mejor los caminos que sigue:
REFLEXION
M. Bunge Utiliza la siguiente frase:
"El científico hace uso de todos los
mecanismos psíquicos y no puede contralarlos a todos, ni determinar cuál ha
intervenido en cada caso".
Considero que el método científico y la investigación
experimental son de gran utilidad para el descubrimiento de nuevas formas de concebir
el conocimiento, sin embargo, algo que a mi percepción puedo observar que en
Psicología, el método experimental no sigue los pasos con exactitud, ya que también
a diferencia de otras ramas como lo es la biología, física u otras, tenemos que
dar un enfoque mayor a las variables cualitativas.
REFERENCIAS
McGuigan. F. J.
(1996). Psicología Experimental. Métodos
de
investigación. México. Ed. Prentice Hall.pp. 1-16
Kerlinger,
F. N. (1999). Investigación del comportamiento.
Técnicas y metodología. México. Ed. Mc Graw Hill.
pp.3-16
Kerlinger, F. N.
(1999) Investigación del comportamiento.
México. Ed. Mc Graw Hill. pp. 412-426
¡¡¡qué interesante,bien hecho!!!
ResponderEliminar